El aprendizaje autonomo es el eje de la educacion virtual, por eso requiere del compromiso de quienes decidimos emprender esta travesia, es desarrollar las competencias de estudio, investigacion y tecnologicas para una optimo aprendizaje.
miércoles, 27 de mayo de 2015
martes, 26 de mayo de 2015
EJE 3 ACTIVIDAD 1 EL ZOOLOGICO
EJE 3 ACTIVIDAD 1 EL
ZOOLOGICO
Indicaciones:
1. Lee
el siguiente problema
Pepe fue al zoológico a visitar a los pandas, y
cuando regresó, le contó a Arturo cuántos pandas vio.
Usa las siguientes claves para resolver este
problema:
El número de pandas es un número impar.
El cuidador del zoológico estaba alimentando a uno.
La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13.
El número total de pandas es un múltiplo de 3.
Cuántos pandas había en total?
El número de pandas es un número impar
![](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.jpg)
El
cuidador del zoológico estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es
un múltiplo de 4.
![](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image004.jpg)
El número de pandas es mayor que 3 y menor que 13
![](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image006.jpg)
El número total de pandas es múltiplo de 3.
![](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image008.jpg)
En
total hay 9 pandas
![panda-imagen-animada-0017](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image010.gif)
![panda-imagen-animada-0017](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image010.gif)
![panda-imagen-animada-0017](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image010.gif)
![panda-imagen-animada-0017](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image010.gif)
![](file:///C:\Users\SERVIDOR\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image013.png)
2.
Cuando llegues al resultado, analiza cuál fue el proceso que seguiste para
resolver el problema,
¿Realizaste
alguna operación mental?
No
¿Utilizaste
algún recurso que te permitiera visualizar el problema?
Si
3.
Ahora pide a algún compañero o familiar que resuelva el mismo problema y que te
comente como llegó a la solución.
¿Utilizo
el mismo procedimiento que tú?
No
¿La
forma en que resolvió el problema fue más fácil o más compleja que la que
utilizaste tú?
Más
fácil ya que la realizo mentalmente
jueves, 14 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
La educación en línea mi mejor opción
Hoy,
educar es gobernar. Hace 150 años lo
decía Domingo Faustino Sarmiento, el presidente que prefirió su humilde título
de maestro "gobernar es educar". Así era ya en el siglo XIX. Así fue
durante el siglo XX y así será sobre todo, a medida que avance el nuevo siglo.
Este
va a ser el siglo del saber. Mas precisamente el siglo de la racionalidad
científica y tecnológica. Cierto: nuestra especie ha dependido siempre de sus
creencias y sus tecnologías, desde el tiempo inmemorial del animismo y la
invención de la rueda. Pero ahora esas creencias van siendo cada vez mas
penetradas por la ciencia y esas tecnologías están cambiando a un ritmo sin
precedentes.
El
saber cambia el mundo, y nuestro mundo está cambiando con la prontitud de los
saberes nuevos. Por eso apenas atinamos a decir que nuestra época es distinta:
hablamos de "posmodernidad" en la cultura y de post guerra fría en la
geopolítica. Es como otro big bang. El tiempo ahora es mas corto, el espacio es
más pequeño: lo uno se denomina "aceleración de la historia", lo otro
es la "aldea global".
En
la sociedad del conocimiento, la ciencia y la tecnología van conquistando los
distintos ámbitos que comprenden la vida. Transformara nuestro modo de pensar,
de sentir, y de actuar como aspectos fundamentales de lo cognitivo, lo
axiológico y lo motor, dimensiones esenciales del hombre
Uno
de los retos que enfrentan los profesionistas actualmente es la falta de tiempo
debido a que deben balancear sus actividades laborales con su vida personal y
familiar. Es por esto que el modelo UnAD es una excelente solución a la
necesidad de enriquecimiento profesional haciendo posible el aprendizaje de
nuevas competencias laborales y permitiendo así la adquisición de conocimientos
para un desarrollo personal y laboral sin tener que invertir tanto económicamente
como de tiempo que serían necesarios en una modalidad presencial.
Los
avances tecnológicos han hecho posible mejorar los sistemas de educación en
línea. Gracias a estos, ahora podrías aprovechar tu Smartphone para leer
contenido de algún curso mientras estás atrapado en el tráfico o estudiar en tu
laptop mientras disfrutas de una tarde en el parque. Además, la tecnología
también hace posible la interacción alumnos-profesor mediante foros online,
correos electrónicos, videoconferencias, etc. Esto permite que todas tus dudas
o comentarios sean atendidas por un profesor en línea, garantizando tu aprendizaje.
“La
virtualidad del saber no supone un saber-menos, o un saber-peor. Tampoco supone
un saber-de-segundo-grado o de segunda categoría. Antes bien, corresponde a una
transformación de los procesos mediante los que se aprende, constata (anota) y
explica el mundo, procesos que están en sintonía y dependencia con nivel de
desarrollo de los medios tecnológicos del actual momento histórico. Por decirlo
de otra manera: no existe garantía de que las setecientas páginas de la Crítica
de la Razón Pura de Kant, conduzcan a mayor nivel de comprensión de la
estructura del conocimiento (y, al cabo, a mejorar la felicidad del género
humano) de las investigaciones neurológicas sobre el área del lenguaje, o los
foros de discusión de Internet sobre el conocimiento intuitivo o el pensamiento
creativo”
Algunos
beneficios de estudiar en línea son:
Flexibilidad:
El sistema por lo general, es modular, lo que permite que el usuario pueda
elegir sus propios horarios y realizar cursos y diplomados balanceando sus
estudios con su vida laboral y familiar.
Educación
internacional: Una de las ventajas más grandes es la oportunidad que da de poder aprender de profesores de
universidades en cualquier parte del mundo.
Reducción
de costos: Se gasta menos al no provocar
costos de transportación. De igual manera, se adquiere el mismo material y
conocimientos que en una modalidad presencial, con una menor inversión.
Fácil
acceso: Lo único necesario para acezar una plataforma es conexión a Internet y
un equipo de cómputo básico.
Validación:
Una gran ventaja de aprender a través de este sistema es que al finalizar el
programa que realices obtendrás un certificado con validez oficial.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
AGUILAR,
L. (1997): "Internet and the Distance Learning", en Congreso Internet
World´97, Argentina.
BORRAS,
Isabel. FTP. Anonimus. Artículo "Enseñanza y aprendizaje con la Internet:
Una aproximación critica. San Diego States University. San Diego. 1998.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)